La mejor forma de iniciar una redecoración es buscando cómo sacar brillo al suelo. Es indispensable que atiendas esta superficie de tu domicilio, pequeña empresa o local comercial. Lo creas o no, el pavimento es lo primero que miramos en un espacio ¡A veces sin notarlo! Por eso, renueva tus instalaciones con este post.
Aprender cómo sacar brillo al suelo es simple
Si has intentado reformar tus espacios con técnicas de bricolaje que no han salido como esperabas ¡No creas que sucederá lo mismo al practicar cómo sacar brillo al suelo! En realidad, es más simple de lo que te imaginas. Puedes hacerlo con pisos que van desde la madera hasta el cemento. Con pasos fáciles lo comprenderás.
Empresas de mantenimiento y limpieza te apoyan
Ante tu investigación sobre practicar cómo sacar brillo al suelo no estás solo. En este post encontrarás el apoyo de compañías de mantenimiento y empresas de limpieza de hogar. Son un aval confiable ante tu falta de experiencia en el área. Así que ¡Manos a la obra! Sigue los consejos que se te muestran y no te pierdas de nada.
¿Qué más encontrarás con las empresas limpiadoras?
Afortunadamente, las empresas de limpieza a domicilio no solo saben cómo sacar brillo al suelo. Tienen muchos trucos bajo la manga que pueden compartir contigo. Sus conocimientos van desde el mantenimiento de electrodomésticos, hasta el saneamiento de plagas ¿Qué esperas para aprovecharlos?
De hecho, pueden realizar trabajos que a ti te resultan sumamente complejos en cuestión de minutos. Consultarlos es lo más fácil ¡Pues siempre están a tu orden! Además, más adelante te explicaremos como puedes sacar provecho de uno de los equipos de higienización ¡Más completos de toda España!
Mientras tanto nos enfocaremos en que entiendas un poco más a fondo cómo sacar brillo al suelo. Claro, el método que elijas deberá depender de ciertos factores. Por ejemplo, el tipo de piso que poseas, el tiempo disponible para realizar la actividad y ¡Los recursos con los que cuentes! Esto último es infaltable.
Determina cómo sacar brillo al suelo según tu tipo de pavimento
Honestamente, lo decisivo en la tarea de trabajar cómo sacar brillo al suelo es saber ¿De qué está compuesto mi material de pavimentación? Rocas, madera, hormigón o más. Todo eso será crucial para determinar las características de tu suelo y la manera correcta de abrillantarlo.
Unos requieren maquinaría especializada que puedes alquilar. Muchos otros, solo necesitan de cuidados básicos y algún producto especial. Sea como fuere no pases por alto este paso crucial ¡Apunta todo y saca tus propias conclusiones! Recuerda que si surgen dudas en el proceso ¡Siempre puedes dejar tus comentarios!
A cada instante ten presente que la limpieza anterior y frecuente de tus pisos ¡Es la clave que logrará cómo sacar brillo al suelo! ¿Ves lo importante qué es saber cómo fregar el suelo? ¡En este artículo te volverás un experto!
Madera
Fundamentalmente, los pisos de madera, parquets o decks son elementos vivos. Por tanto, suelen ser bastante absorbentes y delicados. Un tratamiento de abrillantado que no vaya acorde con su composición ¡Podría dejarlo maltratado o manchado! Lee más acerca de estas técnicas para dar brillo al parquet. O mira este video.
De igual forma, son pisos que se deterioran naturalmente.Razón por la cual es imperativo que se le mantenga con cierta frecuencia. Optar por productos específicamente diseñados para madera (que la nutran y protejan de contaminantes) es la decisión más acertada.
Otros remedios naturales resultan útiles, pero debe tenerse suma precaución con ácidos (como el vinagre blanco)Prueba leyendo este post que trata cómo limpiar suelos de madera y darles la debida iluminación. Recuerda que la madera sufre mucho con el exceso de agua y los objetos filosos ¡Entonces cuida su superficie de ralladuras!
Mármol
Igual que la madera, el mármol es un elemento susceptible a sustancias abrasivas. Es una piedra natural que se forma a partir de piedra caliza (por procesos de alta temperatura y presión) y da como resultado hermosos patrones nublados. Claro ¡Ya tú sabes cómo es el mármol! Pero darle brillo es algo diferente.
Muchos emplean pulido profesional. Esto no tiene nada de incorrecto, pues el mármol cuenta con la capacidad de ser pulido a profundidad. Aunque es un material intrínsecamente lustroso ¡El uso lo desgasta y los limpiadores lo opacan! Por favor, no uses por nada del mundo vinagre o ácidos como el limón.
Terrazo
¿Sabías que el terrazo es una mezcla entre guijarros de mármol y cemento? Para descubrir cómo sacar brillo al suelo de terrazo, deberías saber cómo limpiar mármol y preservarlo. Eso es una base, pero no será suficiente. El terrazo admite ciertos líquidos que el mármol no soporta.
Comparte algunas medidas de cuidado similares al granito y a los demás materiales pétreos. Es importantísimo que elimines las manchas antes de abrillantar terrazo. De lo contrario, podrían sellarse encima de la capa cristalizadora. Eso dificultará muchísimo su remoción posterior.
Dejamos este video para que te cerciores de darle brillo al terrazo de forma apropiada.
Cemento
Duro, resistente y uniforme, son tres palabras que describen muy bien al cemento u hormigón. Quizás jamás se te cruzaría por la mente la idea de un piso tan rústico como el cemento ¡Siendo abrillantado! Pero es posible, si de entrada decides pulirlo ¡Facilitará mucho su limpieza y conseguirás un lustre sin par!
Cerámicos
Uno de los suelos que admite más técnicas de pulido y abrillantamiento ¡Son los cerámicos! En sus distintas presentaciones, la gran parte de los cerámicos (Sobre todo esmaltados y menos porosos) recibe bien sustancias naturales y prefabricadas para darle terminaciones luminosas.
Elaborados con arcillas (en casi todas las ocasiones) y compactados a gusto particular ¡Dan una terminación propicia para higienización y desinfección! Son pavimentos poco porosos en su mayoría. Con ellos no tendrás que tomar tantas previsiones. Sin embargo, nunca está de más una prueba previa.
Porcelanato
Tal tipo de gres es uno de los más notorios y valiosos suelos de la época. Haciéndose populares por su aspecto brillante (también los hay mate) no tienen nada que envidiar a otros pisos pulidos como mármol o granito. Bastará con unos básicos cuidados para verse ¡Tan radiantes como el sol!
Similares al cerámico común, acepta bien muchas clases de productos. Hasta limpiadores como el amoníaco ¡Resultan ideales para la desaparición de manchas puntuales y patinas grasientas! Las juntas ennegrecidas restan valor a su imagen impoluta, tal como sucede con los cerámicos. Infórmate en el post cómo limpiar juntas suelo.
Pisos porosos
Hasta a los pisos de materiales más porosos o rústicos se le puede dar cierto “destello natural”. Has de tener presente, sin embargo, que cualquier detergente o abrillantador puede ¡Acabar por entero con sus cualidades antideslizantes!También puedes impermeabilizarlos. Y limpiarlos con productos transpirables.
Productos caseros que permiten cómo sacar brillo al suelo
Ya hemos visto las sugerencias generales, según la clase de pavimento que posees, para renovar el lustre. Ahora pasemos a conocer algunos productos comerciales que casi todo mundo tiene en casa ¡Muy útiles para resolver cómo sacar brillo al suelo!
La ventaja de tener y emplear estos productos prefabricados es que están a tu alcance. No generarán una inversión tan grande para tu cartera y en tu presupuesto destinado al mantenimiento. Añadido a que, ya estas más acostumbrado a usarlos y su manipulación será sencilla.
Toma tus medidas de seguridad
Muchos de las sustancias, que estamos habituados a utilizar para desinfectar o depurar las estancias ¡Poseen en su constitución químicos poderosos! Si no nos protegemos de ellos, terminarían causándonos un serio daño a nuestra salud. Correctamente, debemos tomar ciertas medidas de seguridad antes de su uso.
¿Cuáles son algunas medidas de seguridad antes de abrillantar?
- Cubrir nuestra boca y vías nasales con mascarillas bien ajustadas al rostro crea una barrera contra vapores tóxicos
- Colocarnos guantes de látex gruesos y ropa preferiblemente con mangas largas cuida nuestra piel de quemaduras, irritaciones, alergias y más
- Las indicaciones al reverso de la botella nos pueden dar una idea de que tantas precauciones tenemos que tener con determinado producto, sin embargo hacer un ensayo previo ¡No está de más!
- Para los ensayos previos debes elegir una zona oculta de tu pavimento y aplicar un poco del producto ya diluido con una bayeta de microfibra, no viertas directamente a menos que esperes mancharlo
- Haciéndolo de esa forma probarás si el producto es confiable o no
- Habla con la tienda donde compraste el pavimento o con las empresas limpiadoras, te explicarán cual es la mejor manera de lustrar un piso con desgaste. Ya estamos listos para ver los productos caseros que lograrán cómo sacar brillo al suelo.
¡Devuélvele vida a tus pisos con amoníaco!
Las cocinas en restaurantes y en casa son una de las zonas más afectadas por la grasa. Mientras preparamos los alimentos es normal que caigan desperdicios grasosos por el piso. A pesar que nos esmeremos por removerlos pronto ¡Tarde que temprano crean una película pegajosa desagradable!
Afortunadamente el amoníaco que tenemos en el almacén de limpieza ¡Podrá sacarnos de apuros! Como bien sabes, es imperativo que protejas tu integridad con guantes y mascarillas. Asimismo, es conveniente que abras puertas y ventanas para que su olor típico salga. Compra amoníaco perfumado a un bajo coste acá.
Volvone Light Amoniaco Perfumado 750
Modo de uso del amoníaco
- Antes que nada cúbrete con guantes de látex y mascarilla (la insistencia es por una razón)
- Tras barrer o aspirar los suelos, toma un cubo de fregado y viértele agua templada
- Acto seguido, arroja un chorrito de amoníaco en el cubo, conjuntamente para la limpieza es válido combinarlo con detergente de PH neutro
- Impregna con la mezcla (bien unificada) una fregona y escúrrela lo suficiente
- Pásala y una vez seco el piso enjuaga con agua limpia
- Por último, una vez seque, da la estocada final con un trozo de gamuza y pule.
¡Radiantes baldosas con alcohol de quemar!
Sumamente útil para azulejos, baldosas esmaltadas, cerámicos y algunos gres ¡El alcohol de quemar abrillanta como ningún otro! Inclusive en sitios tan abatidos por la condensación como los baños ¡Produce un efecto luminoso inigualable! Entonces, si tus abaldosados necesitan un toque extra de destello ¡Úsalo pronto!
Modo de uso del alcohol de quemar
- Ventila la habitación o cuarto de baño que desees renovar
- Busca alcohol de quemar
- Ten a mano también un trapo suave de algodón que no suelte pelusas
- Opcionalmente puedes emplearlo así o añadirle la misma cantidad de amoníaco (en caso que quieras desengrasar) un chorro de detergente concentrado y ½ litro de agua templada
- Si te decantas por la segunda manera remueve bien los productos y friega con ellos usando una mopa o un trapeador
- En tanto optes por algo más rapido solo trata que el pavimento este bien seco
- Humedece el trapo en el alcohol y da firmes pasadas por los abaldosados
- Seguidamente seca con otro trapo que no hay sido humedecido y pule con energía ¡Presto! ¡Has conseguido cómo sacar brillo al suelo con elementos comerciales que ya contabas!
Compara cómo sacar brillo al suelo con 4 remedios naturales
Tras haber aplicado los productos comerciales hogareños estas preparado para comparar su efectividad ¡Con innovadores remedios naturales! En realidad, de todos los consejos las abuelas ¡Las sustancias de origen natural siempre fueron los más acertados! ¿Te animas a utilizarlos? ¡Detalla cómo a continuación!
Truco #1: Vinagre blanco
Permitiéndote trabajar en pavimentos lisos ¡El vinagre es un líquido que extrae el brillo por excelencia! Cuenta con el beneficio añadido de matar gérmenes y bacterias llenas de residuos orgánicos. Por tanto, si deseas limpiar suelos muy sucios el vinagre blanco será tu salvación.
- Llena el cubo de fregado justo después de la limpieza hasta la mitad de agua tibia
- Adiciona 1 taza de vinagre blanco
- Con un listón de madera remueve hasta combinar ambos elementos
- Usando una mopa humedécela ligeramente en la mezcla
- Da pasadas por el pavimento y espera que el agua se asiente unos segundos
- Inmediatamente, saca el exceso de abrillantador natural con más agua limpia y un nuevo pañuelo seco de la mopa
- Usando un paño seco es posible terminar cómo sacar brillo al suelo.
Truco #2: Bicarbonato sódico
¡Jamás habrá quien pueda superar la efectividad que provee el bicarbonato de sodio!Es un polvo blanco que comúnmente se usa como antiestaminico. Sin embargo, su secreto radica en su abrasión controlada. Haciéndole capaz de arrastrar y reblandecer el sucio pegado al suelo ¡Dejando un aspecto terso y radiante!
- Dispón de un recipiente en el cual puedas combinar bastante agua templada con bicarbonato de sodio
- Espárcelo seguidamente con el trapeador y enjuaga luego
- Particularmente, con el bicarbonato llegarás a un nivel de brillo sorprendente
- No obstante, debes eliminar del pavimento cualquier resto indeseable de bicarbonato, sino lo haces podría desgastar el brillo gradualmente
- Repite la operación paulatinamente para ver transformaciones en tu superficie. Otra clase de abrillantado se da con una pasta espesa de bicarbonato. Deberás untarla en zonas con poco brillo y pasar una esponja suave para remover el polvillo residual. Ve más en el post cómo abrillantar el suelo.
Truco #3: Aceite de oliva
Valiéndonos del aceite de oliva, nutriremos la madera desde la profundidad evitando que esta se resquebraje. El aceite de linaza, de almendras, de teca o de coco ¡También es una buena alternativa cuando los parquets o tarimas flotantes se han envejecido!
- Vacía en un cuenco o recipiente una medida de aceite (acuérdate que puedes usar de oliva, de coco, de almendras o de teca)
- Inserta un pañuelo de textura suave en el aceite y deja que gotee sobre el recipiente
- Una vez que deje de gotear tan seguido, cubre tu parquet o piso de madera homogéneamente
- No transites mientras seca y seguidamente pule con un trapo seco. Ventajosamente es una medida natural que te permite cómo sacar brillo al suelo.
Truco #4: Cera de abejas
Seguramente ya has escuchado que la cera, para dar brillantez a la madera, puede provenir naturalmente o comercialmente. Decantándote por una elección ecológica y amigable con el planeta ¡Emplea la cera de abejas! Practica para complementarse además con aceite de oliva.
- Incorpora la cera de abejas (de venta en comercios naturistas) en un recipiente resistente al calor
- Mételo al microondas o a baño maría
- Elige si agregarle o no 1 taza de aceite de oliva y revuélvelo nuevamente por dos minutos en fuego
- Déjalo reposar y caliéntalo justo cuando lo vayas a aplicar
- Extiéndelo con una brocha o una bayeta de microfibra
- Finalmente, pule con un trapo suave.
Agiliza cómo sacar brillo al suelo con LaEmpresaDeLimpieza
Al principio del artículo, vimos que los tres factores concluyentes para culminar con éxito cómo sacar brillo al suelo ¡Son la tipología del material del suelo, los recursos con los que cuentes y el tiempo! ¿Qué solución existe para este último punto? ¡Pues contar con un equipo experto en tratamientos abrillantadores!
Justo eso es lo que te ofrece LaEmpresaDeLimpieza ¡Son técnicos expertos en la higienización y reparación de superficies diversas! No importa si son pisos o encimeras. Si son de madera, de granito o de cemento ¡LaEmpresaDeLimpieza es capaz de lidiar con tus problemáticas con servicios de calidad!
Pule con máquina fácilmente con LaEmpresaDeLimpieza
¿Está el pavimento demasiado deteriorado por el transcurrir del tiempo? ¿Notas grietas, fisuras o extrema carencia de brillantez? ¡Las máquinas pulidoras de LaEmpresaDeLimpieza lo dejan como nuevo! ¿Qué esperas para contratarlos? Llámalos o ingresa a laempresadelimpieza.com ¡Son la respuesta que necesitabas!