¿Te encuentras angustiada por haber manchado tu ropa? Un accidente como éste puede pasar en cualquier momento mientras nos arreglamos. Tan simple como que le estés poniendo color a tus uñas y te tropieces. Justo al instante siguiente necesitarás saber cómo quitar un pintauñas de la ropa.
Después de leer este pots te sentirás preparada para lograr cómo quitar un pintauñas de la ropa. Librando tu prenda de ese feo manchón que ha ocasionado el barniz. Será hora de ponerte el delantal y ¡comenzar a practicar los remedios tradicionales de las empresas de limpieza!
Es más fácil de lo que crees cómo quitar un pintauñas de la ropa
Puede que hayas tenido inconvenientes probando lo hecho en casa para limpiar o desmanchar. Sin embargo, esto se debe a que muchas veces nos perdemos siguiendo un largo proceso. O también que las instrucciones no fueron claras. Por ello, aquí te mostramos paso a paso como quitar un pintauñas de la ropa.
¡Exacto! No queremos que te pierdas de nada. Haciéndolo lo más sencillo posible, te indicamos cuáles productos usar y qué debes hacer. Por supuesto, tienes que poner mucha atención para permitirte cómo quitar un pintauñas de la ropa.
A muchas personas les parece tedioso y complicado el aseo. Más aun cuando hay manchas en la ropa y hay que quitarlas. Pero leer y aplicar estos consejos que te regalan las empresas de limpieza será mucho más fácil de lo que piensas. Conservarás en tu closet esa camisa, pantalón o remera que te hace lucir tan bien.
Lo primero: determina qué tipo de tela posee tu ropa
¿Alguna vez compraste una prenda sin mirar con qué tipo de tela estaba fabricada? Es muy común, lo que sucede es que por estar en rebaja la compramos y luego nos damos cuenta ¡La calidad de la tela no es muy resistente! Ahora que se ha manchado tienes que tratarla con más cuidado que nunca.
En la industria textil hay gran diversidad de materiales. Muchas de las prendas que encontrarás son de:
- Algodón
- Cachemir
- Seda
- Lana
- Poliéster
- Tejidos sintéticos
- Pana
- Entre otros.
Se les exige a muchas empresas de diseño de ropa que especifiquen en una pegatina o etiqueta lo siguiente: ¿Cómo lavarla? ¿Qué porcentaje posee de cada tela? Y si se pueden usar blanqueadores en caso de manchas. Obsérvala siempre antes de introducirla a tu lavarropas o lavar con determinado producto químico.
La acetona: disolvente de barniz de uñas
Actualmente muchas compañías llevan la delantera en fabricar productos químicos poderosos. Por ejemplo, la acetona es un disolvente químico que te ayudará en este caso cómo quitar un pintauñas de la ropa. Es fabricado a partir de acetato de calcio, ácido acético o de los gases procedentes del petróleo.
Su olor es bastante agradable, así que no dejará la ropa maloliente. La acetona se emplea principalmente como disolvente de lacas, pinturas y barnices. Comercialmente se ha agregado a gran parte de los quitaesmaltes.
No siempre puedes usar acetona
Sin embargo, si no deseas que ocurran más accidentes desafortunados verifica de qué tela está hecha tu prenda.
¿Por qué lo decimos? Porque hay telas que reaccionan mal ante la acetona. Pueden endurecerse o incluso si contienen acetato o triacetato se podrían ver peor. En ciertos casos hasta derrite la tela, claro, no pasa en todas pero si debes tomar precaución.
Sobre todo si la prenda es muy costosa o es prestada lo mejor es llamar a las empresas de limpieza. Así te aseguras de dejarla en buenas manos sin más errores. Ya lo sabes, aunque la acetona es el remedio perfecto, pues fue creado para remover este material en particular ¡No te confíes!
Técnicas aprobadas por las empresas de limpieza
Para que una técnica de aseo sea óptima para tu prenda debe cumplir ciertos requisitos. Por ejemplo: no perjudicar su aspecto general, que sea fácil de emplear y que puedas hacerlo rápidamente. Las técnicas de limpieza explicadas a continuación fueron ya practicadas por gente en todo el mundo.
Inclusive las empresas de limpieza te las recomiendan si quieres hacerlo tú misma. Sino, también puedes contar con expertos que realizan las mejores rutinas de lavado. Lo que elijas dependerá de ti y de tus circunstancias actuales. Mira lo que necesitaras para ejecutarlas:
- Paño de cocina
- Toallas de papel absorbentes
- Esponja suave
- Agua caliente
Casi todas las veces las necesitaremos para eliminar la pintura adherida. Ten a mano además los materiales que se te indiquen y ¡listo! Ya estás preparado para actuar a favor de tu prenda.
Retira el exceso de pintura siempre que puedas
Lograr efectividad no tan solo depende del producto. También debemos emplear todos los recursos a nuestro alcance para ayudar a retirar el pintauñas. Por eso siempre intenta quitar el exceso de pintura sin dañar la tela. ¿Cómo haces esto?
Simple, toma una espátula pequeña o un cuchillo para mantequilla. Rasga con cuidado la superficie de la mancha. Algunas veces se caerá la mayoría del barniz con simplemente ejercer fricción. Pero si te acabas de manchar coge una toalla de papel y realiza pequeños toques encima de la mancha. Esta absorberá el barniz.
Siempre es bueno aplicar un poco de acetona en una región poco visible de la ropa. Observa cómo reacciona y si no hay cambios no pierdas tiempo y actúa.
Primera técnica con acetona: paso 1
- Toma la prenda manchada de pintauñas y determina donde está la pintura y si es muy grande
- Coloca unas cuantas toallas de papel encima de una mesa para apoyarte
- Luego tira la prenda por encima de estos papeles
- La mancha de pintauñas debe quedar encima de los papeles adsorbentes.
Segundo paso
- Usando una bola de algodón del tamaño de una pelota de golf imprégnalo en acetona
- Moja la parte posterior de la tela en la región donde está la mancha
- Apenas lo hagas notarás como la mancha se transfiere a las toallas absorbentes
- Si ves que se los papeles se saturan coloca otros.
Tercer paso
- Lleva tu prenda manchada al lavadero y friega el lugar de la mancha con agua y jabón
- Enjuaga cuidadosamente para no extender la mancha de pintura
- Vuelve a posicionarla sobre el papel limpio
- Repite el proceso añadiéndole acetona, secando y enjuagando hasta que el colorante haya desaparecido.
Cuando todavía quedan rastros toma una bolita de algodón más pequeña y humedécela un poco. Realiza movimientos circulares directamente en la prenda.
Recuerda estar cambiando el algodón y el papel para que no se saturen de pintura. Esta manera de actuar al cómo quitar un pintauñas de la ropa, es especialmente útil cuando son manchas grandes de esmalte. Lo que no te parecía tener solución será cuestión del ayer.
Con la acetona se logran maravillas, aquí en este vínculo puedes comprar un quitaesmaltes con acetona a buen precio.
ACETONA PURO AROMATIZADO – 90ml – Manicura, uñas de gel, esmaltes permanentes
¿Y si no puedes usar acetona?
¿Al hacer la prueba viste que no puedes usar acetona? Hay otras formas que logran cómo quitar un pintauñas de la ropa, ¡No te preocupes! Entre los más populares removedores de barniz sin acetona están materiales comunes tales como:
- El spray repelente de insectos
- Los polvos de talco
- El éter
- Agua oxigenada
Cada una de estas sustancias tiene sus particularidades. Usa la que tengas en el momento, pues lo importante es deshacerte de esa mancha horrible en tu vestidura. Una por una será detallada para ti en este post. Mira las instrucciones para no dañar tu prenda.
Spray repelente de insectos
Funciona asombrosamente, no solo para mantener alejado a los mosquitos. Cómo quitar un pintauñas de la ropa es posible gracias a la acción de este repelente. Con probar no perderás absolutamente nada y le ganaras a las manchas.
- Aprieta el botón del spray justo encima de un cepillo de dientes viejo que ya no uses
- Rocía sus cerdas para que quede impregnado del producto
- Frota con un movimiento envolvente el cepillo de dientes en la mancha
- Lava y enjuaga para finalizar.
Talcos en polvo
Otra buena opción a nuestro alcance es usar polvos de talco. Para quitar el excedente de pintauñas te aconsejamos limar previamente la mancha por arriba. Así quedará una mancha más controlable y el talco en polvo nos ayudará.
- Espolvorea el talco específico directamente sobre la mancha
- Permite que repose durante unas cuantas horas
- Posteriormente y cuando ya haya hecho efecto el talco toma el cepillo de dientes usado
- Muévelo en círculos sobre la mancha ejerciendo presión
- Hecho esto lava la prenda en el lavarropa o a mano con normalidad.
Un breve video te mostrará como quitar un pintauñas de la ropa. Míralo y copia sus movimientos paso a paso.
Éter para eliminar el pintauñas
Igual que la acetona el éter es otro disolvente químico. Búscalo solo en empresas especializadas en estos productos químicos para evitar riesgos. Se vuelve espectacular disolvente para prendas de seda y lana.
- Raspando anteriormente la superficie manchada si esta es antigua preparamos la tela para el éter
- Posiciona un trapo sin usar pero limpio debajo de la prenda en cuestión
- Esta vez la mancha debe de quedar boca arriba
- Coge un poco de algodón e introdúcelo en el éter
- Suavemente frota la mancha con el algodón y continua cambiándolo hasta que la mancha se vaya.
Consejos después de este método con éter
En caso de que queden ciertos restos, usa el alcohol, específicamente de 90°. Moja un pañuelo en este y frótalo en contra del pintauñas. Acto seguido sumerge la prenda en un recipiente plástico con agua tibia. Espera que remoje lo suficiente conjunto con un detergente especial para telas de seda y lana.
Inserta también en la solución una cucharada de amoniaco. Está debe ser la cantidad indicada 1 cucharada por cada litro de agua.
El agua oxigenada
Actúa en sustitución de la acetona como un remedio para tu problemática: Cómo quitar un pintauñas de la ropa. Este procedimiento déjalo solo para tus prendas blancas manchadas con barniz de uñas. Cuando deseas darle una blancura total a las prendas puedes buscar cómo blanquear la ropa.
- Dale toques al lugar de la mancha con el agua oxigenada y un algodón
- Límpiala después con una toalla seca que no uses
- Sigue con el mismo proceso hasta que no veas más pintauñas en la ropa
- Jamás olvides que el agua oxigenada siempre actúa como blanqueador
- Por eso úsala con prendas de colores claros
Más productos quita esmaltes caseros
Realmente la empresa de limpieza no deja de sorprenderte con tantos trucos. Si no tienes a la mano cierto material te queda muchos más por experimentar. ¿Sabías que las empresas de limpieza usan solo productos de calidad? Por eso tanta gente hoy día los prefiere. Por qué buscan soluciones prácticas y efectivas.
Experimenta segura: la laca para el cabello
¡Libre de errores con este producto de belleza! La laca para el cabello actúa de manera bastante parecida al spray repelente. Igual que hicimos con el repelente necesitaremos un cepillo de dientes viejo por sus cerdas finas.
Aplicamos la laca y friccionamos con esmero en la prenda. Rápidamente nos desharemos de lo que nos molesta sin gastar ni un euro. Entendemos que estés buscando economizar, pero si no tienes tiempo para estos remedios comunícate con las empresas de limpieza doméstica.
Último remedio infalible: peróxido de hidrógeno
Enseñarte a usar esta última alternativa es sencillo. Pues, las maneras de tratar la mancha son prácticamente iguales a las ya vistas. Si estas interesado en usar esta sustancia entonces bastará con disponer de un pañuelo que no te sea útil. Humedecerlo en esta sustancia química y retirar el pintauñas.
Realmente el peróxido de hidrógeno no lo conseguirás en cualquier supermercado. Pero las empresas de limpieza poseen distribuidores confiables que se los facilitan. Por ello no hay mejor manera de atacar el problema de las manchas que contratar a una empresa de limpieza.
Piénsalo bien, dejarás de comprar tantos productos que no sabes si realmente funcionan. Y permitirás que te apoyen los especialistas en aseo.
Tu ropa siempre limpia
Todos deseamos mantener nuestra ropa reluciente y limpia. Aunque tengamos un buen detergente de ropa sentirás que te falta algo más. Ese toque extra higiénico te lo puede aportar el bicarbonato. Así aún después de desmanchada la camisa, el pantalón o la chaqueta te lo pondrás segura de que está bien aseada.
Empieza a utilizarlo en tu rutina de lavado y la diferencia será notable. Tus prendas pasarán de estar opacas y deslucidas a verse brillantes. Hay muchas formas de usarlo, mira la siguiente:
- Inicia tu ciclo de lavado con normalidad, si lo deseas usa jabón
- Terminando el ciclo retira el agua de jabón e inicia uno nuevo
- Adiciona esta vez un vasito de bicarbonato de sodio
- Termina el lavado y seca la ropa muy bien
Mantener tus prendas blancas y lindas es sencillo. Valiéndote de las estrategias correctas lograrás más que simplemente cómo quitar un pintauñas de la ropa. Mejorarás desde dentro las fibras textiles de tu prenda. El bicarbonato siempre ha sido usado por los especialistas. Conócelos mejor.
Empresas de limpieza
Son especialistas en higiene, más que eso, resultan un equipo de trabajo de pronta respuesta ante emergencias de limpieza. Diariamente pueden ocurrir accidentes en nuestro hogar y cuando contamos con el apoyo de las empresas de limpieza dejamos de preocuparnos. Ellos se encargan de lavar la ropa, pulir los pisos y hasta cuidar en el proceso a los más pequeños.
Cuando nuestra vida está repleta de actividades y no podemos sacar tiempo para quehaceres domésticos ¡Está es la solución! Y van también a tu empresa particular o tu localidad si así lo requieres. Lo mejor es que trabajan por hora, por ende cobraran solo lo justo.
Seguro escuchaste de empresas de limpieza que cobran exorbitantes cantidades de dinero por sus servicios. Que no te engañen, la calidad no siempre es inalcanzable. En Madrid hay empresas de limpieza que realizan presupuestos módicos para que disfrutes de su trabajo. LaEmpresaDeLimpieza lo hace para ti.
LaEmpresaDeLimpieza ¡Limpieza a un precio justo!
¿Conoces ya a la mejor compañía de organización y saneamiento? Es LaEmpresaDeLimpieza. Ahora bien, no creas que por ser la mejor tendrán tarifas inaccesibles a tu bolsillo. Si entras en su página web veras con caridad que ofrecen sus servicios a todo tipo de personas.
Grandes representantes de empresas lo solicitan a diario por su rendimiento óptimo. Sin embargo muchas personas tienden a contratarlos para tareas específicas de aseo hogareño. Esto te deja ver una verdad innegable: LaEmpresaDeLimpieza es multifacética.
Al ser así, sus precios se ajustan en función de la necesidad individual de cada persona. Si te preocupas por el buen rendimiento de tus aparatos LaEmpresaDeLimpieza resuelve esto por ti.
Aparatos en buen estado con LaEmpresaDeLimpieza
Dándose cuenta de lo necesario de hacer mantenimiento a cada parte de tu hogar. LaEmpresaDeLimpieza cuenta con profesionales que dan atención oportuna a tus electrodomésticos, línea marrón y demás objetos de valor. Solo estas a una llamada de conseguir una compañía de aseo diferente.
Tus aparatos, tu ropa, tus instalaciones y tu familia estarán bien cuidados con LaEmpresaDeLimpieza.