La Empresa de Limpieza

PRESUPUESTO ONLINE EN 30 SEGUNDOS​
Cómo limpiar ventanas de PVC

Cómo limpiar ventanas de PVC y mantenerlas relucientes

Cómo limpiar ventanas de PVC es un trabajo al que muchos le temen. No desean que llegue el momento de tener que higienizar estos objetos. Una de las cosas primordiales para tener éxito es contar con un kit de purificación. También te ofrecemos una solución mágica para terminar más rápido.

Cómo limpiar las ventanas de PVC con herramientas apropiadas

Cómo limpiar las ventanas de PVC requiere de una serie de implementos que te servirán de aliados. Si los tienes siempre contigo podrás concluir esta higienización con buenos resultados. Es recomendable que crees por ti mismo un kit donde incluyas cada uno de los instrumentos necesarios.

De ese modo, tendrás a la mano todo lo que amerita este trabajo para que los efectos sean mejores. Desde La Empresa de Limpieza queremos ayudarte para que logres desinfectar este y otros objetos. Lo más ideal es emplear remedios caseros siempre que sea posible.

Fórmula para purificar

La solución ideal para limpiar las ventanas consiste en unir varias sustancias que son magníficas para desinfectar. Empieza combinando una parte de vinagre blanco con una taza pequeña de agua caliente. Luego, introduce la mezcla en un recipiente que posea su propio espray.

Si te molesta el olor del vinagre, usa tres partes de agua y exprime un limón. Otra opción es añadir lima verde para contrarrestar el aroma desde el principio. Para los restos de cera que puedan estar adheridos es recomendable usar un producto comercial.

Como sugerencia final queremos recalcar que elijas el mejor clima para realizar este trabajo. Si higienizas en temporada donde haya mucho sol, corres el riesgo de que te queden mal. Lo que sucederá es que la solución se seca demasiado rápido. Los días nublados con los más adecuados para esto.

Método para cómo limpiar las ventanas de PVC

Esta fórmula secreta que has preparado ya está lista para usar. Aplícalo rociando con el atomizador y expandiendo las sustancias con papel especial de periódico. Recuerda que este material lo tienes que emplear tanto para frotar la humedad y luego secar todo.

Cómo limpiar ventanas de PVC

Si no lo sabias queremos darte un dato extra. Este tipo de papel permite que quede una capa muy fina que sirve de protección. Con el pasar de los días, no se acumulará tanta suciedad si has utilizado el implemento preciso. Por otra parte, evita que la tinta esté reciente en la hoja ya que se desprenderá.

Recurre siempre a los periódicos viejos que ya no producirán manchas. En vista de que tus manos podrían sufrir daños es importante que las cubras con guantes de goma, que son los apropiados. Cuando las ventanas están muy sucias, el procedimiento a seguir es distinto.

Consejos para ventanas muy sucias

En este caso te recomendamos tener a la mano un cubo espacioso. También necesitas una esponja que sea lo suficientemente porosa como para arrancar el sucio. Para cómo limpiar las ventanas de PVC muy sucias debes iniciar desde la parte superior e higienizar hacia abajo.

Con esta instrucción se evita el goteo en exceso. Una sugerencia para pulir los vidrios después de secarlos es que adquieras paños de microfibra. En diversas tiendas los encuentras con un precio cómodo y accesible. Esta tela es ideal debido a que no suelta pelusa y ahorras mucho trabajo.

Sigue una técnica sencilla: limpia horizontalmente en la parte interior y verticalmente por fuera. De ese modo, será mucho más sencillo distinguir los errores si ocurren y remediarlos de inmediato.

Cómo limpiar las ventanas de PVC exteriormente

La higienización exterior no debe pasar desapercibida ya que de allí depende la imagen del domicilio. Es preciso que recurras a los métodos profesionales más modernos que te ahorran accidentes y equivocaciones. Recuerda que no es posible desmontar todas las ventanas o batirlas.

Si tu casa tiene un jardín en el frente hay técnicas rápidas y sencillas. A continuación te explicaremos un truco fantástico que da resultados maravillosos en poco tiempo.

Truco para purificar ventanas

Este método puede ser útil en caso de que tu casa sea baja y tenga un huerto en el porche. Con una manguera larga que llegue cerca de la ventana enjuaga los cristales lo máximo posible. Trata de que la presión de agua no sea muy alta o fuerte ya que lo estropearías todo.

Una opción favorable es aplicar la fórmula que te dimos anteriormente en intervalos junto a este truco. Sin importar que tu hogar sea un piso o quizás un chalet, la importancia de usar productos de calidad es la misma. Hay mopas que sirven muy bien y no dejan pelusas, utilízalas cuando haya oportunidad.

Cómo limpiar las ventanas de PVC para tenerlas en perfecto estado

Es vital conocer cada uno de los trucos para cómo limpiar las ventanas de PVC por varias razones. Entre ellas es importante que las cuides y le hagas mantenimiento para que su vida útil se alargue. Gracias a las características propias del material, la suciedad no penetra en él.

En la mayoría de los casos basta con usar un paño y frotar junto con alguna solución jabonosa. Claro está, hay que tener en cuenta que la sustancia no debe ser abrasiva bajo ningún concepto. Por otra parte, no olvides que no es igual higienizar vidrios que herrajes o juntas. Veamos cada paso.

Limpia las juntas

En esta zona se suele acumular la mugre. Por lo tanto, se requiere de atención constante. Es preciso que uses una bayeta humedecida en agua y detergente. Asegúrate de que el jabón este bien disuelto para que no deje residuos o demasiada espuma. ¡Déjalas como nuevas con esos productos!

No te olvides de los herrajes

Los herrajes de este tipo de ventanas ameritan que se les coloque aceite. No es necesario hacerlo a diario, ni siquiera mensualmente sino una vez al año. Este mantenimiento periódico será de gran utilidad para el correcto funcionamiento de estos objetos.

El aceite que le apliques debe ser el adecuado, asegúrate de no verter sustancias de poca calidad. Si previenes este inconveniente no tendrás que preocuparte por fallas de mecanismo. Por otro lado, siempre estarán intactos y no se deteriorarán con facilidad.

Cómo limpiar las ventanas de PVC y sus cristales

El agua que necesitas en este caso es templada para diluir en ella el jabón neutro. Esta combinación es la única que te proporciona buenos resultados. Aunque en algunos casos se recomiendan los limpia cristales para problemas específicos.

En todo momento debes usar paños de textura suave y preferiblemente que sean desechables. Es fundamental que tengas a la mano una esponja porosa por si la mugre se ha impregnado. Además, el papel de cocina te permite evitar las rayas así que siempre es buena idea usarlo.

Mantén contigo bayetas que estén elaboradas con microfibra o en su defecto, friselina. Si empleas estos materiales con disciplina veras que los vidrios nunca perderán su tacto, brillo ni apariencia.  Tal como se ha demostrado, es sencillo cómo limpiar las ventanas de PVC.

Recomendaciones para hacer mantenimiento de las ventanas

Para estar preparados para realizar el mantenimiento preventivo hay que conocer las propiedades del PVC. En primer lugar, hay que tener en cuenta que este material es propenso a golpes, rayones y arañazos. Esto se debe a que existen situaciones que son accidentales y producen dichos problemas.

Cómo limpiar ventanas de PVC

Por otra parte, las ventajas de contar con estos objetos es su calidad en el color. Jamás perderán su matiz si reciben un buen uso. En realidad, podemos decir que es casi inalterable y su capa protectora dura muchísimo tiempo. En cálculos generales se dice que perdura por cincuenta años.

Importancia de cómo limpiar las ventanas de PVC

Aunque es cierto que estos objetos son de buena calidad, su durabilidad depende del trato que reciben. Es natural que a diario se abran y cierren por motivos diversos. Aun así es preciso que se evite hacerlo de forma violenta o con exceso de fuerza.

Esta manera de usarlas puede provocar que se dañen antes de tiempo. Ejercer cuidado y prudencia a la hora de la apertura de las ventas aporta grandes ventajas. El film que las protege dura aproximadamente tres meses en buen estado.

Por lo que se recomienda quitarlo una vez que se alcanza el límite. Este implemento solo sirve para la instalación o traslado, de resto puede funcionar bien sin él. Siéntete libre de emplear el vinagre para cualquier tipo de purificación sobre el material de PVC.

¿Cómo quitar la grasa?

Puede parecer raro o curioso pero la cebolla es ideal para acabar con la grasa. Así que este será uno de tus aliados para cómo limpiar las ventanas de PVC siempre que lo necesites. Parte una por la mitad y luego frota el cristal en movimientos circulares.

Luego, solo tienes que quitar el olor que desprende esta hortaliza. Pasa un paño húmedo que retire todo l bulbo que ella ha dejado. Los residuos que quedan se irán eliminando cuando friegues con el trapo. Otra opción que puedes elegir si sigue el mal aroma es aplicar bicarbonato de sodio.

Basta con una pizca para neutralizarlo todo de inmediato. Las juntas de las ventanas son de goma y para ello se necesitan técnicas apropiadas. Es buena idea usar un pincel para que se más preciso. Y seguir varias instrucciones para dejarlas impecables.

Asegúrate de limpiar las juntas de goma

Mediante un lápiz de silicona puedes engrasar las juntas elaboradas con goma. De esa manera se mantienen flexibles  y en perfecto estado. También te aseguras de que duren mucho más tiempo. Por supuesto, otro punto relevante es entender los productos y estrategias que hay que evitar.

Lo que no debes hacer al limpiar tus ventanas de PVC

Ya hemos repasado algunos de los mejores remedios que están disponibles para ti. También te recomendamos que veas el siguiente video con sugerencias prácticas desde YouTube. En él podrás apreciar con claridad los métodos y técnicas que aplican los profesionales.

Hay herramientas que destrozan el material de PVC debido a que son sumamente abrasivas. Estos implementos nunca debes emplearlos pues te costaría muy caro.

Herramientas y estrategias inapropiadas

El papel de lija estropea las ventanas hasta el punto de dejarlas inservibles. Por lo tanto te las recomendamos solamente para raspar muebles de madera y luego barnizarlos, pero no en este caso. Los estropajos son herramientas muy útiles, sin embargo, rayan los perfiles del PVC.

Esto quiere decir que es mejor evitar los trapos en seco siempre que sea posible. El resultado será el mismo con cepillos de cerdas duras o muy rasposas. Al final solo veras rayones y una estética totalmente acabada. No pienses en usar amoniaco o safulman.

Estas sustancias hacen que se pierda el brillo y provocan el deterioro precoz. Gracias a este artículo puedes tener claro las diferentes maneras de cómo limpiar las ventanas de PVC. Ahora bien, desde Amazon es fácil conseguir implementos de purificación. Te dejamos un link bastante con algo innovador.

Almohadillas recambio limpiacristales

Contacta sin ninguna duda a La Empresa de Limpieza

A pesar de tener todo este conocimiento que te hemos impartido es posible que no te sientas capaz. Esto lo entendemos perfectamente ya que siempre será mejor acudir a nuestra empresa. Desde la agencia más experimentada te ofrecemos servicios para cómo limpiar las ventanas de PVC.

Nos comprometemos contigo a ir hasta tu domicilio u oficina si así lo requieres. Basta con que hagas una llamada y solicites el trabajo que te convenga. También tenemos disponible en todo el país la desinfección con ozono. Esta gran oportunidad no te la puedes perder por ninguna clase de motivo.

Recuerda que las ventajas son muchas

Para que no te quede ninguna duda te invitamos a ingresar a nuestra página especializada y recibir más información. En ella obtendrás ayudas prácticas que te instruirán en este y otros temas.

Por si fuera poco no olvides de que La Empresa de Limpieza te protege del coronavirus. Con nuestra higienización profunda te liberas de gérmenes agresivos y bacterias peligrosas. Si nos contactas vivirás sin nada que te preocupe.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *