Queremos hablarte sobre cómo limpiar las mascarillas usando trucos efectivos y fáciles de aplicar. A fin de proteger a toda la familia, es muy importante mantener completamente higienizado cada elemento en casa. Los tapabocas o mascarillas han pasado a formar parte de nuestras vidas, y hay que aprender a limpiarlas.
Cómo limpiar las mascarillas que tienes en casa
Todos los días, se nos presentan en casa necesidades específicas relacionadas con la higiene y desinfección. Para que nuestro hogar sea un espacio verdaderamente seguro, hay que atender dichas necesidades debidamente. Por ello queremos ayudarte para que aprendas cómo limpiar las mascarillas sin contratiempos.
Hoy por hoy, el uso de mascarillas y tapabocas se ha generalizado, como mecanismo de protección y prevención. Esto producto del reciente brote pandémico de un virus conocido como Covid-19, que se ha extendido por todo el mundo. Hasta la fecha, miles de personas han perdido la vida, y miles más están recibiendo tratamiento médico.
Además de afectar la salud mundial, el Covid-19 o Coronavirus, también ha incidido en la economía mundial. Las medidas implementadas para frenar su propagación han cambiado nuestros hábitos sociales. Nuestra forma de ver la vida, trabajas e interaccionar con otros ya no es la misma.
Cuánto ha afectado el Coronavirus a la humanidad
La pandemia del coronavirus ha sido la más grande registrada en los últimos años. Ha alcanzado al mundo entero, generando grandes cambios personales, familiares y sociales. Se trata de una enfermedad muy contagiosa, que en algunos casos puede ser mortal y para la que aún no se tiene una cura.
Las medidas que se han tomado para frenar la propagación del virus han sido un tanto radicales. Por ello, han afectado la manera en como llevábamos nuestra vida habitualmente. Conviene que repasemos cuáles han sido dichas medidas y su efecto en nuestra rutina diaria.
Distanciamiento social y cuarentena
El distanciamiento social es una medida necesaria a fin de evitar la propagación del Covid-19. Consiste en mantener una distancia prudencial de otras personas, generalmente 1 o 2 metros. Con ello, evitamos exponernos o exponer a otros a partículas emitidas cuando se estornuda, tose o habla.
En el mismo orden de ideas, la cuarentena también evita que entremos en contacto con otras personas infectadas. Quedarse en casa el mayor tiempo posible, nos resguarda de elementos contaminantes presentes en el ambiente. También impide que llevemos a casa accidentalmente agentes patógenos.
Uso de guantes y mascarillas
Las medidas para protegernos del coronavirus también incluyen el uso de guantes y mascarillas. Ambos artículos sirven como barrera adicional contra los microorganismos aerotransportables. Las manos y las mucosas son los principales lugares de nuestro cuerpo por donde estos acceden a nuestro cuerpo.
Las manos lo tocan todo, de ahí que corran un alto riesgo de entrar en contacto con superficies contaminadas. Especialmente luego de ir al baño y antes de comer, es muy necesario que lavemos nuestras manos con agua y jabón. Además, si es necesario salir de casa, ponernos guantes y frotar las manos con una solución hidroalcohólica puede ayudar.
El uso de mascarillas para proteger las mucosas
Además de los guantes, es absolutamente necesario que usemos mascarillas o tapabocas. Estos artículos sanitarios son muy fáciles de adquirir y usar, y pueden impedir que virus y bacterias entren a nuestro cuerpo. Los tapabocas son unas máscaras que cubren la nariz y la boca, filtrando el aire que respiramos.
Gracias a las mascarillas, partículas y microorganismos presentes en el aire no entran a las vías respiratorias. Siempre que hablamos, tosemos o estornudamos, liberamos agentes patógenos al aire, que pueden contaminar a otros. Pero con un tapaboca, eso no será un problema, pues toda exhalación quedará atrapaba en esta efectiva barrera adicional.
Cómo limpiar las mascarillas y tapabocas
Esta es sin duda una pregunta muy importante, dado el uso regular y frecuente que le damos a los tapabocas y mascarillas. Su función principal es filtrar el aire que inhalamos y exhalamos, por lo que inevitablemente terminarán sucios. Es necesario entonces aprender a darles un tratamiento de limpieza sencillo pero efectivo.
Antes de abordar el procedimiento a seguir para desinfectar tapabocas y mascarillas, es bueno tener algunas cosas claras. En primer lugar, existen distintos tipos de tapabocas y mascarillas, con diferente capacidad para filtrar y aislar. En segundo lugar, no todos los tapabocas son reutilizables, y al lavarlos pierden su efectividad.
Conozcamos los diferentes tipos de tapaboca que existen
En primer lugar tenemos las mascarillas purificadoras del aire, unas diseñadas para filtrar el aire que inhalamos y otras, el aire que exhalamos. Es importante enfatizar una idea: algunas mascarillas son efectivas para filtrar el aire que respiramos, pero no retienen los microrganismos que dejamos escapar. El caso contrario también es cierto.
Por eso es muy importante que sepamos elegir entre una mascarilla y otra. Por lo general, las que tienen filtros son perfectas para protegernos de elementos externos. Las que no cuentan con filtros, evitan que nosotros contaminemos a otras personas. Quienes tienen el virus o padecen enfermedades contagiosas hacen bien en usar estas últimas.
Cómo funcionan las mascarillas purificadoras de aire
Estas mascarillas están hechas con materiales y fibras capaces de filtrar el aire circundante. Evitan que sustancias y partículas, como humo, polvo, bacterias, virus y gases alcancen las mucosas. Otras también capturan la saliva y fluidos que dejamos salir al hablar, evitando que se dispersen por el aire.
Además, estas mascarillas cuentan con distintos grados de capacidad filtradora. Las más sencillas se les identifican por el código FFP1, llamadas también mascarillas antipolvo. Aumentando en grado de protección están las FFP2, FFP3 y N95, cada una diseñada para un uso particular. Todas, a excepción de la FFP1, ofrecen protección contra los virus.
Cómo limpiar las mascarillas de tela
Debido a la alta demanda de mascarillas, algunas personas han visto la necesidad de hacer sus propios tapabocas caseros. Para ello, usan telas con alta capacidad para filtrar el aire, a fin de que atrape en sus fibras humedad y pequeñas partículas. Estas mascarillas no son tan efectivas como las clínicas o convencionales.
Para garantizar un uso seguro de las mascarillas de tela, es muy importantes lavarlas con buena frecuencia. Si se les usa todo un día fuera de casa, al llegar a ella hay que lavarlas de inmediato. Para ello se puede usar una solución de jabón con agua caliente, remojar por unos minutos, enjuagar y secar al sol.
Uso de lejía para limpiar tapabocas y mascarillas
Otra forma de devolverla a las mascarillas su eficacia para protegernos de enfermedades, es lavándola con lejía. Para ello, basta con hacer una solución de 20 ml de lejía, disuelto en 980 ml de agua. Seguidamente se sumerge la o las mascarillas en la solución por espacio de 30 minutos.
Es necesario que el agua de la solución esté caliente, a unos 60-90 grados aproximadamente. Esto garantiza que las fibras de la mascarilla queden totalmente desinfectadas. Seguidamente, se usa un poco de agua y jabón para eliminar los restos de lejía, y se seca al sol.
Guarda en un lugar seguro las mascarillas y tapabocas
Una vez limpias y secas, es muy importante que las mascarillas y tapabocas se guarden en un lugar aislado. Esto evitará que entren en contacto con superficies contaminadas, o que partículas transportadas por el aire se alojen en ellas. Las bolsas plásticas ziploc son una buena opción para resguardar las mascarillas.
¿Cómo debe usarse una mascarilla higiénica?
El uso de los tapabocas es importante, y aprender cómo limpiar las mascarillas también. Pero no servirá de mucho si, al momento de colocársela, lo hacemos equivocadamente. Es necesario que sigamos los siguientes pasos para darle un uso correcto a las mascarillas.
Procedimiento para colocarse una mascarilla
- Antes de tomar la mascarilla, es absolutamente necesario lavarse las manos con agua y jabón. También se pueden frotar con una solución hidroalcohólica, a fin de desinfectarlas por completo.
- Identificar y sujetar la mascarilla por su cara externa, para mantener totalmente aislada la zona que dará al rostro.
- Llevar la mascarilla a la cara, específicamente a la altura de la nariz. Si cuenta con pinza nasal, ajustarla a la nariz.
- Mientras se sujeta la mascarilla desde el exterior, sujetar el arnés detrás de la cabeza o a ambos lados de las orejas.
- Una vez bien sujeta, se ha de bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla.
- Verificar que la mascarilla cubre la zona de la barbilla en su totalidad.
- Terminar de ajustar la mascarilla pellizcando la pinza nasal nuevamente.
- Una vez colocada, lavarse las manos si es necesario tocarla.
Saber cómo limpiar las mascarillas previene del contagio
Contar con toda esta información puede ayudarte a prevenir el contagio de cualquier virus que amenace tu salud. Tu familia también estará resguardada, y gozarás de un ambiente seguro dentro de tu hogar. Es necesario también que desinfectes todas las superficies que tocas con frecuencia.
En este sentido, podemos identificar algunas superficies y objetos que tocamos regularmente. Entre estos se encuentran los pasamanos, pomos y manillas de puertas y ventanas, celulares, control remoto, teclados y mouse de computadoras. Además, gafas, llaves, grifos y pañuelos necesitan desinfección constante.
Desinfecta en casa con facilidad
Para desinfectar estas superficies, puedes usar una solución hidroalcohólica hecha con cuatro partes de agua y una de alcohol isopropílico. También conviene adquirir un desinfectante doméstico, que puedes aplicar con un paño o algodón. Recuerda que la mejor prevención consiste en lavarse las manos frecuentemente.
Para tener una idea más clara de cómo limpiar las mascarillas, te recomendamos ver el siguiente video. Presta atención a las recomendaciones y aplica las sugerencias que te den. Seguro conseguirás darle un tratamiento efectivo a tus mascarillas.
Saber cómo limpiar las mascarillas: protegiendo todo tu hogar
Para evitar el contagio, no basta con limpiar correctamente tapabocas y mascarillas. Es imprescindible que se adopten medidas higiénicas específicas y se sigan las sugerencias de las autoridades. Por cierto, queremos hablarte de una técnica de limpieza y desinfección muy efectiva.
Se trata de la limpieza con ozono, la cual ha recibido una alta demanda en los últimos meses. ¿La razón? Es muy efectiva para desinfectar espacios laborales o domésticos, de forma sencilla y económica. Si no has escuchado hablar del ozono, permítenos contarte un poco sobre sus propiedades.
Algunas propiedades higiénicas del ozono
El ozono es un gas presente en el ambiente de forma natural. Cuando se haya en grandes cantidades, tiene un aspecto azulado e irrita las mucosas y ojos. Ahora bien, este gas tiene aplicaciones higiénicas que han revolucionado la forma de limpiar y desinfectar. Veamos algunas de sus propiedades.
- El ozono es un poderoso desinfectante, capaz de matar todo tipo de virus y bacterias. Se puede aplicar un tratamiento con ozono para esterilizar espacios como laboratorios, quirófanos y hospitales.
- También tiene propiedades fungicidas, eliminando la presencia de hongos y moho. Los hongos se reproducen mediante esporas, las cuales también son eliminadas por la acción del ozono.
- Finalmente, el ozono posee una alta capacidad para desodorizar, eliminando o neutralizando los malos olores. Purifica el aire matando los microorganismos aerotransportables.
Solicita nuestros servicios de higiene y desinfección
En LaEmpresaDeLimpieza somos expertos en la aplicación de técnicas de desinfección y limpieza modernas. Por ejemplo, usamos el ozono como tratamiento efectivo para higienizar espacios laborales y domésticos. Contamos con el equipo y la capacitación necesaria para llevar a cabo un trabajo profesional.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, y con gusto aclararemos todas tus dudas. Te daremos información reciente sobre nuestros servicios, y te explicaremos cómo beneficiarte de nuestras ofertas y precios especiales. Con gusto atenderemos toda consulta, a fin de ofrecerte un servicio que se ajuste a tus necesidades.
Visita nuestro sitio web
Si lo prefieres, puedes visitar nuestro sitio web, y conocernos un poco mejor. Allí hallarás cientos de consejos para limpiar prácticamente cada espacio y enser del hogar. También podrás hacer un presupuesto en línea, ingresando un par de datos, para saber el costo aproximado del servicio. Estamos aquí para ayudarte.