Tan asqueroso como suena. Encontrarse con manchas amarillentas en las almohadas tras retirar la funda ¡Es lo más desagradable del mundo! Te puedes haber idealizado pensando que no salivas mientras duermes, pero ¡Las pruebas demuestran lo contrario! Solo aprende cómo limpiar las almohadas de saliva.
No te inquietes mucho por lo que descubriste, es un problema de sueño más común de lo que crees. Más bien, empieza a preocuparte por cual es la forma correcta de atender cómo limpiar las almohadas de saliva. Las almohadas son una fuente de elementos contaminantes después de cierto tiempo de uso.
Encárgate de solventar cómo limpiar las almohadas de saliva
Quizás retires la funda y pienses ¿Por qué hay estas manchas si mi almohada tenía funda o cobertor? Justo entonces verás que quizás necesites saber cómo limpiar las almohadas de saliva más seguido. La verdad hay quien espera demasiado para limpiar sus almohadas. Veamos por qué lo decimos.
Manchas comunes de las almohadas
Básicamente las almohadas son el receptor principal de todas las sustancias que emanan de nuestro rostro durante la siesta. Saliva, sudoración, grasa de la piel, piel muerta y desprendida ¡Todo esto se va acumulando en la almohada noche tras noche!
Lo cierto es que estas sustancias orgánicas producen manchas amarillentas inconfundibles. Las cuales muchas veces son bastante difíciles de eliminar (incluso metiendo las fundas y almohadas en el lavarropas) pero ¡Calma! Es posible deshacerse de ellas con estos métodos básicos que te mostraremos.
Solo es cuestión de seguir los procedimientos paso a paso. No olvides no saltar ninguna instrucción por querer terminar antes cómo limpiar las almohadas de saliva. Ponte en acción antes del anochecer, bien temprano por la mañana. Pero antes, detente y piensa lo siguiente.
¿Por qué es importante ocuparme del aseo de mis almohadas?
Tras largos años usando las mismas almohadas de siempre. Hay quien empieza a tener cierto apego por que les proporciona confort y comodidad. La verdad es que cierto tipo de almohadas se adaptan muy bien a la forma de la cabeza. Por ello queremos conservar nuestras almohadas lo más higiénicas posibles.
Ácaros y microbios
Si bien podemos tener apego por cierta almohada. Las sustancias orgánicas que emanamos al dormir (saliva, células muertas y grasitud) atraen gran cantidad de ácaros. Estos parásitos sobreviven en las almohadas comiéndose las células de la piel muerta y el polvo del ambiente. Cuando proliferan se vuelven insoportables.
Aunque son tan pequeños que hay que verlos con lupa ¡No son tan inofensivos como parecen! Tanto los ácaros, como los innumerables microbios que se crean con la suciedad. Se pasean libremente por nuestra cara produciéndonos entre otras cosas:
- Alergias en la piel
- Picazón
- Afecciones en los pulmones o dificultad para respirar.
¿Quién podría pasar por alto una problemática así? Los médicos recomiendan que se laven las almohadas, fundas y ropa de cama regularmente. Más adelante verás cómo hacerlo de forma eficaz, pues no todos los métodos obtienen resultados.
Hongos y humedad
Vamos a lo que te afecta principalmente ¡La saliva! Es un tema un tanto repulsivo de debatir cuando se trata de nosotros. A nadie le gusta andar por allí diciendo que saliva sus almohadas. Pero lo cierto es que sucede. Tristemente en el peor de los casos puede crear hongos y bacterias la constante humedad.
¿Te resulta difícil creer que haya hongos en tu almohada? Pues el hongo puede proliferar en cualquier ambiente en que se concentre la humedad. Está de más decir que es peligroso para tu respiración ¡La almohada esta siempre cerca de tu rostro!
Tal vez si tenías rato sin estar en tu habitación y al ver tu almohada el hongo está muy extendido ¡Lo mejor será desecharla! Si es un problema incipiente de humedad o manchas amarillas sigue consultando cómo limpiar las almohadas de saliva.
Manchas amarillas
Finalmente, otra de las razones por las que debes plantearte cómo limpiar las almohadas de saliva es las manchas. Tanto para tu pareja como para ti es incómodo dormir con una almohada toda manchada. Por eso este posts no solo te ayudará a ver cómo limpiar las almohadas de saliva.
También aprenderás ablanquearlas para dejarlas como si fueran almohadas nuevas. No olvides la importancia de atender cómo limpiar las almohadas de saliva.
Datos interesantes
El cuerpo, al descansar sigue emitiendo sudor (aun cuando duermas con aire acondicionado) todo para mantener el equilibrio en su temperatura, así que nadie está libre de manchar la almohada
Los ácaros son insectitos que se reproducen a montones, solamente en la almohada pueden haber cientos de ellos, traspasan fundas y cobertores de almohadas.
Primer método para limpiar las almohadas
Apresurarte a desechar las almohadas cada vez que se tornen amarillas o que tengan un poco de saliva ¡Generará un escape de euros en tu presupuesto semanal! Sobre todo si vives con poco. Por ello vamos a disponer de ahora en delante de una salida más rentable.
Método del detergente y soda
- Prepare su lavarropas vertiendo agua (El agua caliente mata gran parte de las bacterias y ácaros, no es muy recomendable para las manchas de saliva)
- Coloque un ciclo con la máxima cantidad de carga disponible
- Arroje una buena cantidad de detergente especial para lavar ropa sea en polvo o líquido
- Examine las indicaciones de uso para medirlo en función del peso o volumen del material a lavar –En este caso la almohada-
- Adicione ½ taza de soda o sosa para lavar, este ingrediente en especial se encargará de las manchas de saliva
- Opcionalmente agregue 5 gotas de cualquier aceite esencial de su preferencia (de lavanda, de coco u otro) lo que hará que la almohada tenga una rica fragancia al terminar el lavado
- En función de la cantidad que hemos señalado puedes introducir una o dos almohadas de tamaño promedio
- Permite que el ciclo complete y luego selecciona un ciclo de secado completo.
Ventajas de este método
La sosa y el detergente no son muy costosos, considerando el coste que tienen las almohadas (dependiendo de la calidad del textil y del relleno) es una estrategia más accesible y económica que comprar una nueva. Si tienes problemas frecuentes con las manchas en tus vestiduras de color claro lee cómo blanquear la ropa.
Mostramos para ti una magnifica opción de un detergente de bebe suave para lavar tu almohada sin problemas.
Advertencias previas
Siempre debes de determinar, de qué está hecha tu almohada para ver si es conveniente meterla en el lavarropas o no. Hay de plumas, de material sintético, de algodón entre otros que luego veremos.
De ser ese el caso, es posible seguir el mismo procedimiento solo que lavado a mano. No descuides el utilizar guantes gruesos de goma para que la soda y el detergente no te afecten. Igual usa mascarillas para que el olor que emana de la formula química no te cause alergias.
Ataquemos ahora más específicamente lo que prometimos, cómo limpiar las almohadas de saliva blanqueándola.
Blanquea y elimina manchas de saliva en 3 pasos
Un poco más poderoso será este otro método para deshacerte de manchas pero obtener un blanco más perfecto. Con las sustancias naturales conjuntas a los productos limpiadores se puede lograr mucho ¿Pensaste alguna vez en poder alcanzar cómo limpiar las almohadas de saliva?
Es posible con este novedoso método y la ayuda de las empresas de limpieza de hogar. Sí, hasta ahora, ellas te han apoyado para conseguir la desinfección total de tus almohadas.
Seguiremos aprendiendo de su experiencia a lo largo de todo el post ¡No te pierdas de nada! Presta mucha atención al siguiente proceso. Recuerda que el resultado de conseguir cómo limpiar las almohadas de saliva depende de ti.Mira previamente en el siguiente video como lavar las almohadas amarillentas.
https://m.youtube.com/watch?v=4DNZWC1es2I
1er paso: Prepara un blanqueador casero
Sin ser alquimista vamos a realizar una fórmula perfecta para lograr un blanco deslumbrante en tus almohadas. Si tu ropa o sabanas también son blancas y quieres implementarlo luego, solo cerciórate que en la etiqueta acote “use blanqueador”. Así conseguirás cómo limpiar las almohadas de saliva y demás ropa de cama.
Mezclaremos:
- Tres litros de agua o 12 tazas
- Media taza de zumo de limón fresco
- Una taza de agua oxigenada.
Revuelve muy bien todos los ingredientes en un cuenco con un listón de madera o una cuchara. Deben quedar bien unificados para obtener resultados óptimos. Pasa al siguiente punto tras haber realizado esta mezcla y lograrás cómo limpiar las almohadas de saliva.
Otro blanqueador por excelencia es el bicarbonato mira otros 7 usos que se le da en el hogar.
2do paso: Ten a mano tu almohada
- Antes de meterla al lavarropas sin más verifica que tu almohada se pueda introducir en el lavarropas sin problemas (mucho depende del material con que se hayan fabricado)
- No es necesario que metas la almohada a lavar con todo y funda, es mejor retirarla y lavarla por separado para que los ingredientes de los limpiadores surtan mayor efecto en la superficie de tu almohada.
- Estas cerca de conseguir cómo limpiar las almohadas de saliva.
3er paso: Mete a lavar
- También debes de tener ciertos elementos a mano como 1 taza raza de detergente para lavar ropa (líquido o en polvo) 1 taza de detergente para lavar vajilla, ½ taza de bórax y bastante agua
- Unidos al blanqueador casero añade todos estos elementos en el lavarropas con un ciclo de agua
- Protégete con guantes para que tus manos no se vean expuestas a los químicos presentes en el resto de los limpiadores
- Trata de programarla para realizar dos ciclos de enjuague
- Introduce de una a dos almohadas según sea su tamaño y volumen
- Nunca sobrecargues el lavarropas con demasiado peso o podría perjudicar la funcionalidad y rendimiento del aparato, las empresas de limpieza higienizan sin dañar los electrodomésticos
- Tras el enjuague programa tu lavadora para secado o extiéndela un rato en el exterior para que se seque muy bien y ¡Disfruta de tu almohada destellantemente blanca!
Alternativas útiles que eliminan manchones de saliva
Antiguamente habrías podido pensar que con una simple lavada con tan solo jabón eliminarías las manchas de saliva. Quizás tu almohada por dentro quedará libre de algunas bacterias y si empleaste agua caliente probablemente murieron los ácaros ¡Pero las insistentes manchas de saliva siguen ahí!
Tales paños de sucio son tan resistentes porque se trata de fluidos proteicos. La sangre, los huevos y la orina se asemejan a la saliva a este respecto. Como estos fluidos o líquidos viscosos poseen proteína se aferran a las fibras textiles haciendo más compleja su remoción ¿Hay algo que puedas hacer?
¡Pues claro! Adicional a lo ya visto hay otras tácticas a implementar en contra de las manchas circulares que deja la saliva.Muchos expertos en limpieza dejan de lado el agua caliente cuando tratan manchas proteicas. Se cree que cocina la mancha haciendo que esta se adhiera más a la tela.
Aerosol, detergente lavavajillas y lejía
Rocía el líquido pre-tratamiento para eliminar manchas que puedes conseguir en cualquier supermercado. Aplícalo directamente sobre la mancha y deja la tela en remojo al menos una hora en agua fría. Escurre la almohada hasta que ya no gotee tanto. Mete a él lavarropas (en caso que se pueda introducir allí)
Lava con detergente líquidoagregando aproximadamente 1/8 de taza. Programa un ciclo de lavado regular. Sácala y ponla a secar al sol. No se recomienda usar la secadora si no está bien retirada la marca de saliva. Todo calor la hará resurgir y con más fuerza que nunca.
Incluso puedes usar lejía si se trata de una mancha proteica un poco más pinta como saliva con pintalabios. Simplemente sustitúyela en lugar del lava vajillas de ser este tipo de manchas en particular. Alguno de estos métodos pueden servirte muchísimo si tratas también con manchas amarillas o de sudor en tus camisas.
¿Con cuanta frecuencia debería lavar mi almohada?
Excelente pregunta, eso indica que eres un limpiador responsable. Seguro que te preocupas por dejar todo desinfectado y listo tras cada limpieza frecuente en tu hogar. No obstante a veces los quehaceres nos superan en número. Si te están abrumando los problemas de aseo y mantenimiento ¡Cuentas con una salida!
Las inmejorables empresas de aseo y limpieza. Ya falta poco para conocerlas mejor. Estas compañías con experiencia (conjunto con especialistas dermatólogos y alergólogos) recomiendan dar un lavado a fondo cada 3 meses. No olvides que todos los contaminantes hacen que proliferen los ácaros y en consecuencia tus alergias.
Aproximadamente de 4 a 5 veces al año que se enjuaguen y aclaren nuestras almohadas bastará.No es indispensable abusar lavándolas todos los días o se deformarán irremediablemente. De hecho, hay una prueba simple para saber si se puede conservar una almohada o es hora de sustituirla.
Testeo de almohadas
Prueba con esto, si doblas una almohada y conserva su forma original ¡Todavía sirve! Si se queda doblada es hora de cambiarla. No solo nos debería inquietar el asunto de la limpieza. También es digno de notar que sobre ella dormimos todo el tiempo. Si esta deformada nuestro sueño, columna y sosiego sufrirán.
Aséalas por su material de fabricación
Afortunadamente las sugerencias no acaban acá. Revelaremos para ti cómo limpiar las almohadas de saliva según su relleno y textil exterior. No hay guía más completa que la que ofrece la agencia de limpieza doméstica. Continúa absorbiendo conocimiento de su pericia maravillosa.
Plumas
- Tratándose de un relleno de plumas solo debemos insertar las almohadas dentro del lavarropas junto con pelotitas de tenis envueltas en tela o medias
- Adicional a sacudir las plumas, si añades un poco de lejía para blanquear la almohada desaparecerá las manchas amarillas
- Sécala en una superficie plana para que las plumas se acomoden y no se deformen y si se puede métela a la secadora con un programa fría y las mismas pelotitas de tenis para que se seque.
Sintéticas
- Cuidadosamente meteremos en remojo con agua fría y amoníaco o detergente suave durante 12 horas
- Aclaramos y dejamos secar en posición vertical moviendo el relleno para que vaya recuperando su forma normal.
Látex
- Lavar a mano con agua, jabón suave y una esponja para eliminar manchas amarillas con suaves movimientos circulares
- Seca las mismas en el aire libre pero siempre evitando que les dé el sol.
Aprende más con LaEmpresaDeLimpieza
Continuar aprendiendo sobre las maravillosas técnicas de limpieza y desinfección deLaEmpresaDeLimpieza ¡Es lo mejor! Gracias a ellos hoy has trabajado cómo limpiar las almohadas de saliva en poco tiempo. Por ello te conviene conocer mejor a esta magnífica compañía higienizadora.
Ubicada en la zona sur de Madrid. LaEmpresaDeLimpieza ha logrado durante décadas acabar con plagas, suciedad, manchas y más de los hogares e instalaciones. Son tan versátiles que pueden asear tu hogar en menos tiempo del que te imaginas y acabar a la vez con problemas particulares.
Por ejemplo, los equipos electrodomésticos son un tema delicado para muchas empresas de servicio. Pero para LaEmpresaDeLimpieza no es así. Realizan un completo mantenimiento previo de aires acondicionados, lavarropas, cocinas, estufas, microondas, hornos y más.
Precios y tarifas a tu alcance
Claro pensarás que LaEmpresaDeLimpieza es solo un servicio que pueden costear solo gente adinerada ¡Te equivocas! LaEmpresaDeLimpieza siempre ha ofrecido su trabajo de aseo a gente de todos los estratos sociales. Realmente no es el dinero lo que importa es la calidad.
Queremos que sientas la tranquilidad de dejar tu hogar, empresa, complejo de oficinas o locales en manos de LaEmpresaDeLimpieza. Por ello el presupuesto es ajustado a tu bolsillo. Accede a la página web de LaEmpresaDeLimpieza y lo verás.